El curso de Sistematización de Experiencias Educativas (SSE) ha sido posible gracias a la participación de una RED de docentes comprometidos con la transformación de experiencias, las cuales son sumamente valiosas para producir un conocimiento ordenado, fundamentado y transmisible a nuevas generaciones. Todos sabemos que no existe un proceso de sistematización único o más válido que otro, más bien existe cierto consenso en las fases que lo podrían componer, pero que pueden variar en función del contexto en el que se aplique o del eje de la sistematización.
En definitiva, con la sistematización, los actores pueden dotar de sentido su acción, adoptar una posición privilegiada para la interpretación de las experiencias en las que participan, observarlas de forma integral y completa, compartir esta mirada con otros actores y contar con más elementos para saber cuáles deberían ser los próximos pasos a dar.
Es importante señalar que en el Ministerio de educación nicaragüense, se desarrolla una gran cantidad de experiencias, innovaciones, estrategias y procesos de mejoramiento continuo, pero no es usual que se registre. Una de las razones puedes ser que los maestros y maestras han sido muy pocos capacitados sobre el tema de sistematización. Sin embargo, a partir de este curso, será posible, de ahora en adelante, amarrar cada proceso, con el fin de dejar un registro de nuestras acciones y las de los otros.
¡Adelante maestros y maestras!
Sistematizadores Diciembre 2009